HUELGA INDEFINIDA DE AMBULANCIAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA: MANIFESTACIÓN EN EL HOSPITAL DE PUERTO DE SAGUNTO

Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES), conductores y camilleros protestarán por la precariedad laboral y salarial que afecta al sector, reuniéndose en una manifestación frente al Hospital de Puerto de Sagunto.

Reivindicaciones del sector

El colectivo denuncia condiciones laborales inadecuadas, salarios bajos y un incumplimiento por parte de la patronal de los compromisos adquiridos en los contratos públicos. Entre las principales exigencias destacan:

• Incremento salarial del 40% durante cuatro años, para igualar las condiciones de otras comunidades autónomas donde los trabajadores del sector ganan hasta un 45% más.

• Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y establecimiento de vacaciones de 25 días laborables.

• Revisión de categorías profesionales, eliminando puestos obsoletos como camillero y ayudante conductor, para establecer TES conductor y TES como las únicas categorías, con ascenso automático.

• Dignificación de las horas extra y nocturnas, incluyendo una subida del precio de las horas complementarias y el abono de variables en festivos y domingos.

• Facilidad en la percepción de dietas y derecho a la jubilación anticipada parcial.

TES

Acusaciones hacia la UTE concesionaria

La concesión del transporte sanitario en la Comunidad Valenciana está gestionada por la UTE AYUDA SLU, conformada por Ambulancias CSA, Ambulancias Autónomas y Grupo ASV. Los trabajadores acusan a esta unión empresarial de no cumplir con los incrementos salariales anuales presupuestados en la licitación, ofreciendo únicamente un 0,5% de subida, muy lejos del 3% pactado con la Conselleria de Sanidad.

Los salarios actuales oscilan entre los 1.150 y 1.200 euros netos para los conductores y 1.000 y 1.100 euros para los camilleros, cifras que consideran “insultantes” frente al alto coste de la vida en España.

Impacto de la inflación y la crisis económica

El contexto de inflación y crisis económica en Europa ha agravado aún más la situación de los trabajadores, quienes denuncian ser uno de los colectivos peor remunerados dentro de la sanidad pública. Más de 13 millones de personas viven en extrema pobreza en España, y el aumento de los precios hace que los salarios actuales sean insuficientes para cubrir necesidades básicas.

TES

La primera manifestación: Puerto de Sagunto

El Hospital de Puerto de Sagunto será el escenario de la primera manifestación el mismo día que comienza la huelga. Los trabajadores aseguran que este es solo el inicio de una lucha que no cesará hasta que se reconozcan sus derechos y se firmen mejoras sustanciales en el convenio colectivo.

“Es hora de acabar con las concesiones a la baja que perjudican tanto a los trabajadores como a la calidad del servicio sanitario”, afirman los organizadores de la huelga.

Un llamado a las autoridades

El personal sanitario hace un llamado a la Conselleria de Sanidad y al gobierno autonómico para que intervengan en este conflicto. Advierten que la falta de soluciones podría derivar en un impacto significativo en el transporte sanitario de la Comunidad Valenciana.

Europa Diario

Los trabajadores subrayan que no solo luchan por sus derechos, sino también por garantizar un servicio de calidad para la ciudadanía.

Scroll al inicio