Pedro Sánchez recorre las zonas afectadas por los incendios en Ourense y León y anuncia un Pacto de Estado para reforzar la lucha contra la emergencia climática.
Pool Moncloa/ Jorge Villar

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado este domingo un recorrido por las zonas afectadas por los incendios en Ourense y Villablino (León), en el marco de la creciente preocupación por la emergencia climática que afecta a España. Durante estas visitas, Sánchez anunció que el Gobierno propondrá un gran Pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la Emergencia Climática, destinado a involucrar a todas las administraciones, grupos parlamentarios, sociedad civil, sindicatos, empresas y el ámbito científico.

En su declaración tras visitar el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, el presidente explicó que el pacto tiene como objetivo desarrollar una estrategia integral y coordinada que permita anticipar y responder de manera eficaz a los efectos de la emergencia climática, garantizando la seguridad de los ciudadanos.

Coordinación institucional y acompañamiento en terreno

Durante su visita a Ourense, Sánchez estuvo acompañado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco. Posteriormente, se trasladó a Villablino (León), donde recorrió las zonas afectadas junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández-Mañueco, el ministro del Interior y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen.

El mandatario subrayó que la respuesta a los incendios debe ser coordinada, unitaria y garantista, no solo en la extinción de los siniestros, sino también en la reconstrucción de las zonas afectadas. “Somos un estado compuesto; cada administración tiene sus responsabilidades y todos debemos responder de manera coordinada”, declaró Sánchez, haciendo referencia a experiencias recientes como el volcán de La Palma o la DANA en Valencia.

Bases del Pacto de Estado y enfoque científico

Pedro Sánchez anunció que las bases del Pacto de Estado estarán listas en septiembre, con un enfoque centrado en la evidencia científica y alejado de luchas partidistas o ideológicas. Este pacto permitirá dotar a los servidores públicos de todas las capacidades necesarias, no solo para actuar durante los incendios, sino también para prevenirlos y mejorar la respuesta ante futuros fenómenos climáticos extremos.

El presidente enfatizó que la emergencia climática exige una reflexión de fondo y estrategias a largo plazo, destacando la importancia de redimensionar políticas públicas para hacer frente a un fenómeno que se ha vuelto más acelerado, grave y frecuente, especialmente en la Península Ibérica.

Recursos en prevención y extinción de incendios

En su intervención, Sánchez destacó el incremento en recursos y equipamientos:

  • Aumento del 16% de media en inversión en prevención y extinción, con incrementos del 35% en prevención y 40% en extinción.
  • Crecimiento del 50% en recursos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y del 250% en equipamiento especializado.
  • Despliegue de 500 efectivos adicionales del Ejército de Tierra y movilización de todos los recursos de la Administración General del Estado en apoyo a las comunidades autónomas.

Además, el Gobierno garantiza que el Sistema de Protección Civil proveerá todos los recursos necesarios para perimetrar, extinguir los incendios y reconstruir las zonas afectadas, trabajando “codo con codo” con las administraciones autonómicas y locales.

Solidaridad, prudencia y justicia

Pedro Sánchez trasladó condolencias por las víctimas de los incendios y mostró su solidaridad con los heridos y ciudadanos afectados, al tiempo que reconoció la profesionalidad y dedicación de los servidores públicos en las operaciones de emergencia.

El presidente hizo un llamado a la ciudadanía para que siga las indicaciones de las autoridades y profesionales, recordando que la prevención salva vidas. Asimismo, enfatizó que las personas responsables de los incendios deben rendir cuentas ante la Justicia, garantizando que no habrá impunidad gracias a la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el Poder Judicial y la Fiscalía.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Europa Diario | Noticias de Europa y el Mundo en Tiempo Real
Resumen de privacidad

 

Europodiario.com®  utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.